Skip to content

Vaginoplastia en Málaga

La vaginoplastia es una de las cirugías principales en el campo de la reconstrucción vaginal, así como también, una de las más solicitadas por mujeres en todas las edades, debido a los óptimos resultados en la  remodelación y rejuvenecimiento de la zona íntima femenina. 

 

Como especialista en trastornos de la mujer y ginecoestética, la doctora Susana ha realizado múltiples vaginoplastias en Málaga, con resultados satisfactorios en el tratamiento de diversas patologías que son corregidas con la cirugía, entre ellas prolapsos de vejiga, útero y en el recto.


Si quieres conocer más sobre este procedimiento y si eres candidata a una Vaginoplastia, resolveremos tus dudas en las preguntas frecuentes. ¡Sigue leyendo!

La doctora Susana Varela es cirujana especializada en ginecología y en ginecoestética, con una vasta trayectoria y experiencia en el tratamiento de los trastornos ginecológicos de la mujer, así como del embellecimiento de la zona íntima femenina

Como especialista, ha recabado una amplia experiencia en tratamientos íntimos de la mujer,  desarrollando técnicas personalizadas en atención de casos de menopausia, deseo sexual hipoactivo, endometriosis y de fertilidad; así como procedimientos de la ginecoestética, entre ellos: labioplastia, vaginoplastia, blanqueamiento genital, Toxina Botulínica y prp en genitales.  

Debido a ello, la Dra. Susana ofrece soluciones y óptimos resultados para diversas patologías genitales en la mujer, entre ellas: laxitud y/o sequedad vaginal, incontinencia urinaria, prevención de prolapsos, restauración de la microbiota vaginal, aumento de la lubricación vaginal y vaginismo, y trastornos de la menopausia, entre otras.

Más información sobre la Vaginoplastia

¿En qué consiste la vaginoplastia?

La vaginoplastia consiste en la reestructuración del músculo estirado en la parte anterior o posterior de la vagina, el cual se adjunta y/o acorta con suturas solubles, eliminando el excedente indeseado y dando un efecto de apretamiento en la zona vaginal blanda.

 

Dependiendo del diagnóstico, la cirugía puede ser realizada bajo anestesia general del paciente, o únicamente bajo anestesia local con sedación. En general, suele ser practicada durante una hora, aproximadamente, y sólo algunos casos pueden requerir hospitalización durante las primeras 24 horas.

Preguntas frecuentes sobre la Vaginoplastia

¿Quiénes pueden aplicarse una vaginoplastia?

En la mayoría de los casos, las candidatas a una vaginoplastia suelen presentar los siguientes síntomas:

  • Pérdida de sensación durante las relaciones íntimas 
  • Prolapso de vejiga 
  • Incontinencia urinaria
  • Molestia al utilizar ropa ajustada o practicar deportes
  • Resequedad vaginal
  • Dolor
  • Picazón

¿Beneficios de la vaginoplastia?

  • Corrige los casos de prolapso de la vejiga o en la zona rectal, ayudando a recuperar la tonicidad de músculos y órganos situados en la zona pélvica y vaginal. 
  • Corrige los problemas de incontinencia urinaria
  • Aumenta la estrechez del conducto vaginal, mejorando las sensaciones durante las relaciones sexuales
  • Recupera la elasticidad y lubricación de la zona vaginal
  • Elimina algunos signos de envejecimiento en la zona genital, contribuyendo a mejorar su aspecto y condiciones en general. 

 

¿Técnicas y procedimientos para el rejuvenecimiento vaginal?

Actualmente, en el campo de la ginecoestética existen diversas técnicas y procedimientos para el rejuvenecimiento vaginal, mediante los cuales se reconstruye la zona íntima femenina. Entre éstos destacan:  

  • Tecnología de radiofrecuencia
  • Tecnología Láser Fraxelado
  • Tecnología Láser Yag 
  • Bisturí (método quirúrgico)

¿Hay riesgos de la vaginoplastia?

Como en toda intervención quirúrgica, existen asociados algunos riesgos de la vaginoplastia, en su mayoría minimizados con las recomendaciones de los especialistas. Entre los riesgos más comunes destacan:

  • Infecciones
  • Hematomas, 
  • Molestias, dolor  
  • Pérdida de sensibilidad 
  • Sangrado abundante.

¿Recomendaciones después de una vaginoplastia?

En la fase de recuperación post-operatoria de una vaginoplastia, es fundamental seguir las recomendaciones médicas, entre las destacan:

 

  • Guardar reposo las primeras 24 horas en el hospital, y luego durante 4 semanas en casa.  
  • Evitar usar ropa ajustada, que haga roce con las heridas. 
  • Inhibirse de mantener relaciones sexuales (coitos) durante esta fase de recuperación. La paciente debe esperar por lo menos dos meses para retomar su vida sexual.
  • Cumplir con el tratamiento en caso de episodios de dolor y entumecimiento de la zona íntima. 
  • Se hay un sangrado profuso, debe acudir al médico. 
  • El especialista prescribirá cremas o estrógenos, para favorecer la cicatrización. Estas deben ser administradas bajo estricta prescripción médica. 
  • La paciente debe abstenerse de realizar ejercicio que implique fuerza o presión en la zona vaginal.
  • La fase de recuperación será completa cuando hayan transcurrido 6 semanas.